28 Ene La elaboración del nuevo PMUS de Marín se adjudicará por 45.368 euros
La elaboración del nuevo PMUS de Marín se adjudicará por 45.368 euros
Enero 2021
El PMUS (Plan de Mobilidade e Accesibilidade Sostible) de Marín continúa avanzando a buen ritmo hacia su ampliación, actualización y mejora. Esta semana, tras aprobar el pliego para la contratación de la elaboración del nuevo plan, la Mesa de Contratación, que estuvo presidida por la alcaldesa, María Ramallo, y contó con la participación de representantes de Intervención, Secretaría y Urbanismo, se reunió para llevar a cabo la propuesta de adjudicación.
La empresa Proyestegal S.L. fue la elegida entre las seis que se presentaron a la licitación para optar a la realización del plan, cuya ejecución será de aproximadamente cinco meses y supone una inversión de 45.368,95 euros. De todas las propuestas, se declaró como la más ventajosa la presentada por la empresa seleccionada, que cumplía además con algunos de los requisitos establecidos para acreditar la solvencia económica, financiera, técnica y profesional que la entidad tiene que cumplir para poder optar a este contrato público.
La humanización de la arteria principal de Marín, avanza
La humanización de la Avendida de Ourense, arteria principal de la localidad marinense, es uno de los proyectos enmarcados en el #Marín2020, que suponen un importante cambio para la movilidad dentro del municipio. En estos momentos, las obras de la Avenida de Ourense continúan avanzando a buen ritmo. En el primer tramo, que comienza en Cantodarea y es en el que se está trabajando en estos momentos, se habilitará una acera de dos metros de ancho, una senda peatonal de 3,5 metros y un carril bici, que tendrá tres metros.
El Plan de Mobilidade e Accesibilidade Sostible es un documento que marcará las líneas maestras de como continuar «co crecemento da nosa vila, para convertela no Marín que queremos, nun Marín cheo de calidade de vida, cunha ordenación urbana moderna», en la que convivan las distintas movilidades y que sea sostenible con el entorno y con el medio ambiente.
La gestión de los desplazamientos rodados en el centro urbano; la reorganización y optimización del espacio dedicado al estacionamiento; la apuesta por el transporte urbano y la reducción del uso de los vehículos privados cuando sea posible, o la creación de escenarios de mayor competitividad para el comercio y la hostelería serán las cuestiones que entren dentro de este plan.
Este proyecto, que ya se elaboró en el 2015, forma parte del proyecto de transformación global Marín Dusi, cofinanciado en un 80% por el Fondo Europeo de Desenvolvemento Rexional de la Unión Europea. La Edusi Marín supone una continuación del trabajo que se realizó con el proyecto Arela en el 2007.
Fuente: Diario de Pontevedra
#MarinDUSI #UnaManeraDeHacerEuropa #FEDER